El rediseño de Fluke, el glow up que impulsa su evolución

Fluke es una productora creativa audiovisual multidisciplinar con sede en Terrassa y enfocada a todo el mundo: esta es una de las conclusiones que obtuvimos tras el proceso de diagnóstico, análisis, estrategia, identidad verbal y visual que desarrollamos.


Los clásicos teatrales desde un nuevo prisma

La Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) buscaba un nuevo camino conceptual para la temporada 2021/22, una nueva mirada que dejara atrás una temporada marcada por la Covid-19 con nuevas ambiciones. Este objetivo sirvió de inspiración para crear el concepto de la nueva campaña: Ver a los clásicos desde un nuevo prisma.
  A partir de esta idea, se aplicó el efecto prismático y caleidoscópico a todas las gráficas, ofreciendo una nueva perspectiva que combina la elegancia del pasado con la vibración del futuro.


Oh!pera, Art Revolution

Campaña gráfica por Òh!pera, una serie de tres microóperas de nueva creación.
  Durante el viaje conceptual hemos explorado diferentes caminos que concluyen en el punto de pensar en el arte como una revolución y representar ese movimiento en la imagen y en el sistema visual, generando impacto en todas las piezas.
  Rescatando la estética brutalista y utilizando recursos limitados, planteamos una arquitectura de la información clara y sintética donde destacamos el mensaje a partir de símbolos impactantes con el objetivo de llamar la atención, demostrando que la optimización de recursos gráficos siempre puede acompañar a un concepto y potenciar el mensaje.


El sexismo en el argot de la comunicación visual

Últimamente he tenido conversaciones con mujeres y hombres que han utilizado los términos «femenino» y «masculino» como adjetivo para referirse a estilos de diseño. y se han justificado: «entiende, lo digo por imaginarnos lo visual».
  Está en nuestras manos cambiar estas dinámicas (que desgraciadamente son muy habituales). y no hace falta ser grandes figuras públicas o activistas referentes para invitar a la reflexión a cualquier persona de nuestro entorno y deconstruir pensamientos que tenemos tan naturalizados.
  Como profesionales de la comunicación tenemos un gran poder: si nos ponemos las gafas violetas durante la jornada laboral, podemos detectar y modificar actitudes que frenan el cambio hacia un escenario igualitario. discutir y dar recursos para hablar desde la igualdad, a mí me hace sentir parte de la lucha.
  “Masculino” y “femenino” no debería ser ningún adjetivo y sustituir estos términos por otros es un ejercicio facilísimo, así como poner en práctica todo lo posible el lenguaje inclusivo.